Legionarios AmericaNoticias

USL Championship anunció formato de competencia

Publicidad

USL Championship anunció esta tarde el formato que definirá al nuevo campeón de la segunda división estadounidense.

Los equipos serán divididos en ochos grupos y disputarán una temporada regular de 16 partidos. El formato de los playoffs se mantiene a partidos de eliminación directa.

La competencia tendrá cinco grupos de cuatro y tres de cinco. En total, la temporada regular tendrá una duración de 13 semanas culminando entre el 2 y 4 de octubre.

Los partidos disputados previo al parón por la pandemia del coronavirus contarán en la lista de 16 que comprende la temporada regular. 12 de los 16 partidos de la fase de grupos se disputarán frente a rivales del mismo grupo, el resto serán frente a rivales cercanos dependiendo de la ubicación geográfica.

Originalmente, los equipos deben jugar ocho partidos de visita y ocho de local. Esto podría cambiar dependiendo de las dificultades que presenten los equipos en cada ciudad.

Publicidad

Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los playoffs. Iniciando una ronda de octavos de final en la que tendrán ventaja de localía los equipos que estén mejor ubicados en la tabla.

Tal y como ha sucedido en otras partes del mundo, USL Championship implementará la regla de los cinco cambios en todos sus partidos. Los equipos tendrán tres oportunidades para realizar las cinco modificaciones sin contar sustituciones durante el medio tiempo.

El reinicio del torneo está programado para el 11 de julio a falta de confirmación de la liga, quien todavía maneja la fecha como tentativa.

Los grupos (hasta el momento) quedaron de la siguiente manera, remarcando los legionarios catrachos:

Grupo A

  1. Timbers FC 2
  2. Reno 1868
  3. Sacramento Republic
  4. Tacoma Defiance

Grupo B

  1. LA Galaxy 2
  2. Las Vegas Lights (Junior Sandoval)
  3. Orange County SC
  4. Phoenix Rising
  5. San Diego Loyal

Grupo C

  1. Colorado Springs Switchbacks (Rony Argueta)
  2. El Paso Locomotive
  3. New Mexico UTD
  4. Real Monarchs

Grupo D

  1. Austin Bold FC
  2. OKC Energy
  3. RGVFC (JC Obregon)
  4. San Antonio FC
  5. FC Tulsa (Cristian Altamirano y Bryan Reyes)

Grupo E

  1. Indy Eleven
  2. Saint Louis FC
  3. Louisville FC
  4. Sporting KC II

Grupo F

  1. Hartford Athletic
  2. Loudoun Utd
  3. NY Red Bulls II
  4. Philadelphia Union II
  5. Pittsburgh Riverhounds

Grupo G

  1. Birmingham Legion
  2. Charlotte Independence
  3. Memphis 901 FC
  4. North Carolina FC

Grupo H

  1. Atlanta Utd 2
  2. Charleston Battery (Angelo Kelly-Rosales)
  3. Miami FC
  4. Tampa Bay Rowdies

Ayuda a la legión! En la LegionCatracha, no obtenemos ningún ingreso por todo lo que hacemos salvo los Ads que están desplegados en esta web. Si nos quieres ayudar y te gustó este articulo, por favor dale click a alguno de los Ads! Así nos ayudas y no cuesta nada! GRACIAS!
Videos en la Web!

Jose Armando Rodriguez

Hondureño de 32 años. Editor en Deporte Total USA desde el 2012. Corresponsal del Servicio Centroamericano de Noticias. Narrador y comentarista de Phoenix Rising en United Soccer League. Productor y director en Una Hora con la H. Experiencia en MLS, NASL, Copa América, Copa Oro, International Champions Cup, MLB, Torneos ATP, Torneos WTA, Amistosos internacionales y eliminatoria mundialista.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios